Los 13 prototipos de Fórmula 1 más extravagantes

6. Ferrari «Sharknose» 156 (1961)

Éste fue uno de los modelos más llamativos de principios de los 60. El Sharknose llevó un motor V6 que le proporcionaba una potencia de 190 caballos, toda una proeza para la época. Diseñado por Carlo Chiti, fue evolucionando hasta conseguir su última victoria en 1964, pilotado por el italiano Lorenzo Bandini en el Gran Permio de Austria.

ferrari sharknose 156 1961

5. Ferrari 312 B3 «Quitanieves» (1972)

Este modelo fue apodado el «Spazzaneve» (quitanieves en italiano) debido a su morro, con una forma muy parecida a la pala de las máquinas quitanieves. En plena efervescencia de la tendencia innovadora de principios de los años 70, su diseñador, Forghieri, colocó todos los elementos del coche lo más bajos posibles, para bajar el centro de gravedad y conseguir la máxima estabilidad posible.

Ferrari 312 B3 Quitanieves (1972)

4. Brabham BT46B, el vehículo propulsado (1968)

El Brabham BT46B tuvo como genialidad su «ventilador» trasero, y fue pilotado por Niki Lauda en el GP de Suecia (y lo ganó), pero tras la carrera fue prohibido.

Benneton Tyrrell 012 «boomerang» (1983)

Los acabados puntiagudos fueron el rasgo distintivo de este prototipo, aunque no debieron ser muy efectivos ya que sólo participó en el Gran Premio de Austria de 1983, pilotado por Michele Alboreto.

3. El Tyrell P34 de 6 ruedas (1976)

El Tyrell llamó mucho la atención ya que tenía 4 ruedas delanteras. Creado por Derek Gardner, el modelo participó en el mundial de 1976 con Jody Scheckter y Patfick Depailler como pilotos, logrando ganar dos carreras en el GP de Suecia. De los prototipos de 6 ruedas que probaron distintas escuderías, éste fue el que mejores resultados obtuvo.

Tyrrell P34 de 6 ruedas

BMW FW26 «La morsa» (2004)

Utilizado en la temporada 2004, a este modelo le modificaron el morro por uno más estrecho y «aplanado», de ahí que lo apodasen la morsa. Fue pilotado por Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher. El colombiano Montoya logró un segundo puesto en Malasia con este modelo.

BMW FW26 la morsa

2. Amon AF1 (1974)

El Amon F1, aparte de tener un diseño horrible, fue uno de los prototipos más lentos, de hecho nunca llegó a clasificarse. Lo estrenaron en el Gran Premio de España de 1974 en Jarama, carrera en la que tuvo que abandonar por problemas con los frenos.

amon af1

1. Brabham BT26 (1969)

De los creadores del coche-avión propulsado Brabham BT23C nos llega esta otra perla, con los alerones exageradamente levantados como si se tratase de un prototipo de la serie «Autos Locos», lo que supuso un problema en su aerodinámica. Su mediocre motor Repco 860 no le ayudó a ganar ninguna carrera.

Brabham BT26 (1969)